Venta de inmuebles en el Perú: ¿Sabes cuánto impuesto pagarás?

📢 ¿Prefieres escuchar este contenido?

🎧 Dale play a la versión en audio y disfruta mientras navegas.

Venta de inmuebles en el Perú: ¿Sabes cuánto impuesto pagarás?

Venta de inmuebles en el Perú: ¿Sabes cuánto impuesto pagarás?

Una guía clara para evitar sorpresas tributarias.

Los Actores Clave y sus Impuestos

👤️🔑

El Vendedor

Paga el Impuesto a la Renta sobre la ganancia obtenida.

5%

sobre la ganancia de capital

👤️💵

El Comprador

Paga el Impuesto de Alcabala por la transferencia del inmueble.

3%

sobre el valor que excede 10 UIT

Para el Vendedor: El Impuesto a la Renta (2da Categoría)

Este impuesto se aplica a la ganancia que obtienes al vender el inmueble. La tasa es del 5% sobre esa ganancia. Aquí te explicamos cómo se calcula y cuándo estás exonerado.

Cálculo de la Ganancia de Capital

Precio de Venta

S/ 450,000

Costo de Adquisición Actualizado*

S/ 320,000

=

Ganancia de Capital

S/ 130,000

Impuesto a Pagar (5%)

S/ 6,500

*El costo de adquisición se ajusta con el Índice de Corrección Monetaria (ICM) del MEF. Ejemplo referencial.

Casos Clave de Exoneración

🏠 Casa Habitación

No pagas si el inmueble fue tu única propiedad y vivienda principal por al menos 2 años antes de la venta.

🗓️ Adquisición Antigua

No pagas si adquiriste la propiedad antes del 1 de enero de 2004.

📉 Venta sin Ganancia

No pagas si el precio de venta es igual o menor al costo de adquisición actualizado.

Para el Comprador: El Impuesto de Alcabala

Este impuesto municipal grava la compra del inmueble. La tasa es del 3% sobre el valor de la transferencia que exceda las 10 UIT. (Valor UIT 2025 referencial: S/ 5,350).

Visualización del Cálculo

Para una propiedad valorada en S/ 450,000:

Impuesto de Alcabala a Pagar (3%)

S/ 11,955

Casos Clave de Exoneración

🏗️ Primera Venta

No pagas si compras el inmueble directamente de una empresa constructora.

👨‍👩‍👧‍👦 Herencia o Anticipo

Las transferencias por causa de muerte o anticipo de legítima (herencia en vida) no pagan este impuesto.

Flujo de la Transacción Inmobiliaria

1. Acuerdo y Minuta

Comprador y vendedor firman la minuta de compraventa con un abogado, estableciendo los términos.

2. Pago de Alcabala

El comprador liquida y paga el Impuesto de Alcabala en la municipalidad correspondiente.

3. Declaración de Renta

El vendedor declara y paga el Impuesto a la Renta (si corresponde) ante la SUNAT.

4. Elevación a Escritura Pública

El notario verifica los pagos de impuestos y el estado de los arbitrios y predial, y luego eleva la minuta a Escritura Pública.

5. Inscripción en Registros Públicos

La Escritura Pública se inscribe en la SUNARP, formalizando al comprador como el nuevo propietario legal.

¡No Olvidar Otros Costos!

✒️

Gastos Notariales

🏢

Gastos Registrales

🗓️

Impuesto Predial

🗑️

Arbitrios Municipales

Esta infografía es una guía referencial. Se recomienda consultar con un profesional para una asesoría personalizada.

Generado en 2025.


Confiamos en que esta información le sea de utilidad. De requerir asesoría legal sobre este y otros temas, no dude en contactarnos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *