Acuerdos Plenarios Nacionales
Materia Civil y Procesal Civil 2022 – Perú
Resumen de las decisiones adoptadas por el Poder Judicial
TEMA N° 1: Proceso de Mejor Derecho de Propiedad
Este tema aborda el conflicto de la doble venta de un inmueble (A vende a B y luego a C) donde el primer comprador (B) tiene posesión y documento con fecha cierta, pero no registra; y el segundo comprador (C) registra su derecho, pero no tiene posesión.
ACUERDO PLENARIO (MAYORÍA):
Se debe preferir al que compró primero (preferentemente con documento de fecha cierta) y tiene la posesión, aún cuando no haya inscrito su derecho en los Registros Públicos (RR.PP.).
Fundamento Clave: En Perú, los Registros Públicos tienen carácter declarativo (Art. 949 del Código Civil). Además, el segundo comprador, al inscribir, debió actuar con buena fe objetiva o diligencia, lo que implica verificar la posesión in situ antes de comprar.
TEMA N° 2: Protección del Tercero Adquirente (Art. 2014° C.C.)
Este tema discute el alcance de la protección que otorga la Fe Pública Registral (Art. 2014° C.C.): si solo basta la buena fe subjetiva (creencia en el Registro) o si se exige la buena fe objetiva (actuación diligente).
ACUERDO PLENARIO (MAYORÍA):
La protección del Art. 2014° del Código Civil se refiere a la buena fe objetiva (comportamiento) del adquirente.
- No basta la sola creencia (buena fe subjetiva) en la información registral.
- Se le exige al adquirente actuar diligentemente antes de celebrar el negocio.
- La diligencia incluye:
- Indagar sobre la situación jurídica subjetiva (propietario) y objetiva (cargas/gravámenes) en los RR.PP.
- Acudir in situ al predio objeto de compraventa.
- Averiguar si el predio está siendo habitado y bajo qué título.
Descargue el documento aquí
Confiamos en que esta información le sea de utilidad. De requerir asesoría legal sobre este y otros temas no dude en contactarnos.
