Tribunal Constitucional: Relaciones entre trabajadores no justifican sanción disciplinaria

EXP. N.° 04667-2022-PA/TC – Sentencia TC

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Sala Primera. Sentencia 1117/2025

EXPEDIENTE N.º

04667-2022-PA/TC

LIMA

PAMELA MARISSA HUAROC CARBAJAL

ASUNTO

Recurso de agravio constitucional interpuesto contra la resolución que declaró infundada la demanda de amparo, solicitando la nulidad de la Resolución Ministerial N.º 659-2018-DE/EP.

ANTECEDENTES DEL PROCESO

1. Petición y Argumentos (2018)

Demanda de amparo contra el Ministerio de Defensa buscando la anulación de la Resolución Ministerial 659-2018-DE/EP, que dispuso su pase a retiro por medida disciplinaria, y su reincorporación al Ejército.

Fundamentos de la Demandante:

  • Las faltas imputadas (relación sentimental con cónyuge no militar) son atípicas (violación del principio de legalidad).
  • Se aplicó la ley sancionatoria por analogía de forma arbitraria.
  • La imputación de hostigamiento sexual mutuo es atípica (Ley 27942).
  • Las pruebas (WhatsApp, fotos) fueron obtenidas de un celular presuntamente robado por la denunciante y son ilícitas.

2. Recorrido Judicial

  • 1ra Instancia: Declaró Fundada la demanda (nulidad por invasión a la privacidad).
  • 2da Instancia: Revocó y declaró Infundada la demanda (avaló las causales muy graves disciplinarias).

FUNDAMENTOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Procedencia y Alcance (F. 8-12)

El caso se atiende en Amparo por la urgencia de la tutela. La reincorporación es IMPROCEDENTE, pero se analiza la nulidad de la resolución por sus efectos económicos y de tiempo de servicio.

1. Derecho al Libre Desarrollo de la Personalidad

Reiteración Jurisprudencial (F. 18): Las relaciones afectivas en espacios privados están bajo la protección constitucional. La supuesta infidelidad o relación no guarda relación directa con la aptitud de la Mayor EP para su función, por lo que el Estado no puede intervenir en esta esfera.

2. Debido Proceso y Motivación de Resoluciones

Faltas de Motivación (F. 29-31): La sanción carece de motivación suficiente (vicio aparente). La entidad se limitó a describir actos privados sin probar los elementos constitutivos del hostigamiento sexual o la afectación real a la disciplina institucional.

3. Intimidad y Uso de Prueba Prohibida

Vulneración a la Intimidad (F. 36-38): El uso de mensajes y fotos íntimas en el procedimiento es una vulneración agravada al derecho a la intimidad, pues los actos privados no incidieron directamente en la función pública. Prueba Prohibida (F. 39-42): El TC confirma que las pruebas fueron obtenidas ilícitamente, constituyendo prueba prohibida. El procedimiento basado en ellas es inconstitucional.

LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL (RESUELVE)

  1. Declarar FUNDADA en parte la demanda por vulneración de los derechos: Libre Desarrollo de la Personalidad, Debida Motivación e Intimidad. En consecuencia, se declara NULA la Resolución Ministerial 659-2018-DE/EP.
  2. ORDENAR al Ministerio de Defensa dejar sin efecto la Resolución NULA para:
    • Reconocer como tiempo de servicio el periodo indebidamente en situación de retiro.
    • Restituir las remuneraciones, derechos y beneficios perdidos.
  3. Declarar IMPROCEDENTE la demanda en el extremo de la reincorporación al servicio activo.

Fecha de la Sentencia: 18 de agosto de 2025.

Ponente: Morales Saravia.

Descargue la resolución aquí


Confiamos en que esta información le sea de utilidad. De requerir asesoría legal sobre este y otros temas no dude en contactarnos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *