El apersonamiento ante una fiscalía es un trámite legal que realiza un abogado para infromar al fiscal que se hará cargo de la defensa de una persona o empresa en una investigación penal.
CARPETA FISCAL:
FISCAL A CARGO:
AGRAVIADO:
DELITO:
ESCRITO:
SUMILLA: APERSONAMIENTO DE ABOGADO Y SOLICITUD DE COPIAS DE ACTUADOS
SEÑORA FISCAL DE LA FISCALÍA […] DEL DISTRITO FISCAL DE […]
[Nombre y apellidos], de nacionalidad […], identificada con DNI N.º […], con domicilio real sito en [Dirección], distrito de […], provincia de […], departamento de […], señalando CORREO ELECTRÓNICO: […] (compatible con todas y cada una de las funciones y/o herramientas de Google, incluido Google Hangouts Meet) y NÚMERO DE CELULAR: […] (compatible con la aplicación WhatsApp); en la investigación seguida contra [Nombre de la contraparte] por la presunta comisión del delito […], en la modalidad de […]; ante usted, con el debido respeto me presento y digo:
I. SOBRE EL APERSONAMIENTO DE MI ABOGADO
- Que, por convenir al derecho de defensa que asiste a todo ciudadano, conforme a lo regulado en el artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos[1], concordante con el literal b) del artículo 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos[2], así como también, al amparo de lo regulado en el numeral 14 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú[3], y del numeral 1 del artículo IX del Título Preliminar del Código Procesal Penal[4], nombro como mi abogado defensor al letrado […], con REGISTRO […] N.º […], señalando domicilio procesal sito en [Dirección], distrito de […], provincia de […], departamento de […], CASILLA ELECTRÓNICA N.º […], CORREO ELECTRÓNICO: […] (compatible con todas y cada una de las funciones y/o herramientas de Google, incluido Google Hangouts Meet) y NÚMERO DE CELULAR: […] (compatible con la aplicación WhatsApp); a fin de que ejerza mi defensa, confiriéndole las facultades generales de representación contenidas en los artículos 80 y 82 del Nuevo Código Procesal Penal, declarando estar expresamente instruido sobre las facultades que mediante el presente acto procesal se está confiriendo, para cuyo efecto ratifico mi domicilio real indicado en la parte introductoria del presente escrito.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted, señor Fiscal, se sirva tener presente el apersonamiento de mi abogado y disponga la entrega las copias simples de los actuados de forma virtual, por ser mi derecho y estar conforme a ley.
OTROSÍ DIGO: Por convenir a nuestro interés, cumplo con autorizar a [Nombre y apellidos], identificada con DNI N.º […], y [Nombre y apellidos], identificado con DNI N.º […]; quienes indistintamente podrán apersonarse a las instancias correspondientes, participar en las diligencias respectivas, recoger notificaciones, anexos, copias certificadas, consignaciones, oficios, exhortos, aranceles judiciales, cédulas y demás documentación que se genere durante el presente proceso, dejando constancia bajo cargo, conforme a ley.
[Lugar], [día] de [mes] del [año]
[Colocar firma del interesado y el abogado]
[1] “1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa. 2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.”
[2] “Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas: […] c) A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa y a comunicarse con un defensor de su elección.”
[3] “Son principios y derechos de la función jurisdiccional: […] 14. El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del proceso. Toda persona será informada inmediatamente y por escrito de la causa o las razones de su detención. Tiene derecho a comunicarse personalmente con un defensor de su elección y a ser asesorada por éste desde que es citada o detenida por cualquier autoridad.”
[4] “Toda persona tiene derecho inviolable e irrestricto a que se le informe de sus derechos, a que se le comunique de inmediato y detalladamente la imputación formulada en su contra, y a ser asistida por un Abogado Defensor de su elección o, en su caso, por un abogado de oficio, desde que es citada o detenida por la autoridad. También tiene derecho a que se le conceda un tiempo razonable para que prepare su defensa; a ejercer su autodefensa material; a intervenir, en plena igualdad, en la actividad probatoria; y, en las condiciones previstas por la Ley, a utilizar los medios de prueba pertinentes. El ejercicio del derecho de defensa se extiende a todo estado y grado del procedimiento, en la forma y oportunidad que la ley señala.”
Confiamos en que esta información le sea de utilidad. De requerir asesoría legal sobre este y otros temas no dude en contactarnos.